lunes, 16 de noviembre de 2009

Alcaldía Multifuncional | ProjektStudio | Arquitectura 3d

ProjektStudio ha diseñado una Alcaldía multifuncional en la esquina de un Dlouhá Zámecká Ostrava, en Moravia.
La Alcaldía incluye espacios comerciales en los niveles inferiores, mientras que los pisos superiores se pueden alquilar para fines residenciales o de oficina.


Para el diseño del edificio municipal, los arquitectos han combinado las formas históricas de la zona con una expresión contemporánea.
Inspirados en el tratamiento de las fachadas de los edificios existentes, mantienen el énfasis horizontal de los mismos, dotando al edificio de una fachada de textura cambiante, creando un efecto de textura irregular en todo el edificio.


El juego de triángulos en la fachada crea un efecto dramático y establece un quiebre de las bandas de los edificios tradicionales. Se ha variado el orden regular de las ventanas, éstas rotan y se combinan para formar nuevos ritmos de ventaneo.


"El efecto dramático en el nuevo edificio propuesto, se logró con el mínimo de dispositivos, y a su vez, es concebido de forma clásica, de modo que el nuevo edificio es nuevo y progresista, pero al mismo tiempo, acepta el carácter de su barrio, ", explicó el arquitecto.


Edificio: Alcaldía
Ubicación: Parcelas 434/1 a 434/2, Moravian Ostrava, República Checa
Cliente: AMÁDEUS Real a.s
Arquitecto: PROJEKT STUDIO EUCZ, s.r.o
Autores:
Ing.arch. David Kotek, Ing.arch. Oldřich Bajger
Áreas:
área de ventas 475 m2 área construida 475 m2 zona comercial de 700 m2 zona de oficinas de 600 m2 puro pisos de 170 m2 (hasta 3 unidades de dos dormitorios) demanda de estacionamiento 32 estacionamientos capacidad de garaje de 18 plazas


Town House by ProjektStudio
ProjektStudio has designed a multifunctional townhouse at the corner of Dlouhá a Zámecká in Moravian Ostrava. The townhouse includes commercial spaces on the lower levels while the upper floors can be rented for residential or office purposes.
For the design of the townhouse, the architects have mixed the historical forms of the area with a contemporary expression.

Inspired by the historical horizontal emphasis of the facade treatment, the architects have shifted the facade creating an irregular textured effect across the building. This triangulated facade creates a new dramatic effect and provides a break from rows of traditional building faces in that area. The historical regular window ordering has been modified as windows rotate and combine to form new rhythms in the fenestration.


“Dramatic effect by the view at the proposed new building is reached with the minimum of devices but all at once in the classical way so that the new building is fresh and progressive, but at the same time it is accepting character of its neighborhood,” explained the architects.


Building: Town House
Location: parcels 434/1 a 434/2, Moravian Ostrava, Czech Republic
Client: AMÁDEUS Real a.s.
Architect: PROJEKT STUDIO EUCZ, s.r.o
Authors:Ing.arch. David Kotek, Ing.arch. Oldřich Bajger
Area:sales area 475 m2
built-up area 475 m2
pure commercial area 700 m2
pure office area 600 m2
flats flooring 170 m2 (up to 3 two-bedrooms units)
demand for parking 32 parking lotsgarage capacity 18 parking lots

viernes, 6 de noviembre de 2009

Centro Cultural, Aarhus | 3XN + Nord Architects | Arquitectura 3d

Nord architects y 3xn han ganado el concurso para diseñar un plan maestro en Dinamarca.

Un centro cultural para escenografía, artes visuales y literatura pronto será construido dentro del marco histórico de la segunda ciudad más grande de Dinamarca, Aarhus. El nuevo centro cultural pretende ser un entorno inspirador que estimule la producción de las artes y facilite la interacción entre los distintos oficios artísticos, empresariales y educativos.


El plan maestro dispone una triangulación de las obras de construcción que permitirá establecer el programa de una interesante arquitectura con una planta baja abierta y transparente, con casas aterrazadas y azoteas ajardinadas. La propuesta de 3XN añade elementos de la naturaleza, con espacios verdes, inyectando una calidez rústica natural que juega con el carácter histórico de las salas existentes, antiguamente utilizadas para el comercio ferroviario.

El edificio se espera que sea un espacio flexible con el uso óptimo de más de 9.000 m2. El proyecto comprende la renovación de las salas existentes, junto a un nuevo edificio de habitaciones y auditórium de gran escala.

El techo del edificio aparece como una extensión del espacio verde - y de hecho tomará la forma de un gran alfombrado verde sobre el nuevo edificio. Hay una serie de otras iniciativas “verdes” que se añadan al proyecto - sobre todo con el fin de reducir el consumo eléctrico del edificio para la ventilación, las bombas y la iluminación. El Centro de Producción Cultural se espera que esté terminado en el 2012 y se realizará en colaboración entre el municipio de Aarhus, Dinamarca y la Fundación Realdania.

El equipo ganador está compuesto por 3xn architects, Hans Ulrik Jensen a/s,
Exners Studio, Nord Architects y Søren Jensen Engineers.

Nord architects and 3xn have won the competition to design a masterplan in Denmark.A new cultural hub for scenography, visual arts and literature will soon be constructed within a historical framework in Denmark’s second largest city, Aarhus.

The new cultural center is meant to be an inspiring setting that stimulates production of the arts and facilitates the interaction amongst the various artistic métiers, business and education.The masterplan has a layout with a number of triangulating construction sites which will set the agenda for an interesting architecture with open and transparent ground floors, terraced houses and roof gardens.
3xn's proposal adds elements of nature, with green spaces injecting a natural raw quality which plays up to the historic nature of the existing halls which were used for rail freight in the past.

The building is expected to be a flexible space with optimal usage of more than 9,000 m2. The project is comprised of the renovation of the existing freight halls along with a new building with rooms and large scale auditoria. The roof of the building will appear as an extension of the green space – and indeed will take the form of a green ‘carpet’ over the new building. There are a number of other green initiatives that will be brought to the project – primarily with a view to reducing the building’s electricity needs for ventilation, pumps and lighting.

The cultural production center is expected to be completed in 2012 and is collaboration between the municipality of Aarhus, Denmark and the Realdania Foundation.

The winning team is comprised of 3xn architects, Hans Ulrik Jensen a/s, Exners Studio, Nord Architects and Søren Jensen Engineers.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Estación de Trenes de Nørreport | COBE | Arquitectura 3d

Arquitectos COBE gana el primer premio para la Estación de Trenes de Nørreport , Copenhague.

Los arquitectos daneses COBE, en colaboración con los arquitectos públicos, Grontmij Carlbro y Bbartenbach Lichtlabor, ayer fueron premiados con el primer lugar en el concurso internacional para diseñar la nueva Estación de Trenes de Nørreport en Copenhague, Dinamarca.

La Estación de Trenes de Nørreport es la estación más concurrida en Dinamarca, con una concurrencia diaria de 250.000 personas. La nueva estación de trenes y el espacio urbano circundante será una nueva atracción para la zona y un lugar de reunión natural.

El proyecto está concebido como una serie de techos de formas redondeadas, casi flotantes, que cubren distintos pabellones de cristal. Todas las instalaciones de la estación serán visibles y de fácil acceso, la estación será un espacio público de bienvenida.

Con el objetivo de demostrar que Copenhague es una “ciudad en bicicleta”, el lugar de aparcamiento de bicicletas será un elemento visible y central en el futuro espacio urbano. Con el fin de crear una jerarquía clara entre la zona para las bicicletas y el área pública de la ciudad, todos los aparcamientos de bicicletas estan ubicados a 40 cm por debajo del suelo de la ciudad.

El aparcamiento de bicicletas será iluminado en la noche por innumerables luces de LED. Además, 11 torres de ventilación se situarán en la plaza que rodea la estación de tren. Ello permitiría disponer de aire fresco para los andenes subyacentes. Las torres también funcionarán como la iluminación de la plaza y como pilares de información digital con pantallas LED totalmente integradas con información sobre las salidas de trenes, eventos culturales, publicidad, etc




El modelo muestra el estacionamientos de bicicletas iluminado por la noche y las torres de ventilación. Model showing bicyle parking illuminated at night and ventilation towers

COBE Architects win first prize for Norreport Train Station, Copenhagen
Danish architects COBE, in collaboration with public architects, Grontmij Carlbro and Bbartenbach Lichtlabor, were yesterday awarded first place in the international competition to design the new Norreport Train Station in Copenhagen, Denmark.

Norreport Train Station is the busiest train station in Denmark with around 250000 persons passing daily. The new train station and surrounding urban space will be a new attraction for the area and a natural gathering place.The project is conceived as a series of rounded, almost floating roofs covering individual transparent glass pavilions.

All station facilities will be visible and easily accessible and the station will be a welcoming public space.Aiming to show that Copenhagen is a bicycle city, all bicycle parking will be a visible and central element in the future urban space. In order to create a clear hierarchy between the area for bicycles and the area for city life, all bicycle parking is placed 40 cm below the city floor.
The bicycle parking will be lit by innumerable LED lights at night.

Furthermore 11 ventilation towers will be placed on the plaza surrounding the train station. They will provide fresh air to the underlying train platforms. The towers will also function as lighting on the plaza and as digital information pillars with fully integrated LED screens for information about train departures, cultural events, advertisement etc.

Centro de Música Pop, Taipei | JDS architects | Arquitectura 3d


Vista de como se vería el centro de la música desde un monte cercano, iluminado en la noche. View of what the music centre would look like from a nearby mountain, illuminated in the night.
JDS architects Propuesta para el Centro de Música Pop de Taipei
Julien de Smedt architects ha recibido una mención honorífica por su propuesta del Centro de la Música Pop de Taipei. El estudio consideró que la imagen del Centro de la Música debería ser capaz de presentar la esencia libre y el estilo de vida único de la escena de la música pop.


Rampa que conduce a la entrada. Ramp leading to the entrance.
Diseñando un edificio que difiere de los típicos edificios icónicos en la ciudad de Taipei, proponen un espacio donde los eventos y actividades se convierten en un símbolo en sí mismos. El concepto consistía en proporcionar un marco abierto que generara un flujo constante de intercambios de información, actuaciones y actividades.


JDS architects Taipei Pop Music Centre Proposal
Julien de Smedt architects has received honorable mention for their proposal of the Taipei Pop Music Centre. The firm felt the image of the music center should be able to present the free essence and unique lifestyle of the pop music scene.

El espacio interior del centro de musica continúa por debajo de la rampa elevada.The interior space of the music centre continues below the elevated ramp.

Designing a building that differs from the typical iconic buildings found in the city of Taipei, they proposed a space where events and activities become a symbol in themselves. The concept was to provide an open framework which generates a constant flow of information exchange, performance and activity.


jueves, 29 de octubre de 2009

20 Blackfriars Road | Wilkinson Eyre | Arquitectura 3d

© Wilkinsons Eyre

© Wilkinsons Eyre

Este diseño continúa nuestro trabajo en el desarrollo de esta área, una de las principales rutas del sur de Londres. Las propuestas para un complejo de uso mixto incluyen un edificio de oficinas comerciales de 23 pisos, un edificios residencial de 42 pisos y uno más pequeño al oeste, junto con una nueva plaza pública que mejorará el tráfico de peatones de todo el lugar.

© Wilkinsons Eyre

La naturaleza de uso mixto del lugar permite combinar la estrategia energética de las dos torres, la acumulación del calor del edificio comercial puede ser utilizado en completar los requisitos térmicos de las unidades residenciales.

© Wilkinsons Eyre

Los dos edificios altos responderán no sólo al contexto inmediato, sino también al resto el paisaje urbano, la forma deriva de las características del emplazamiento y su relación con hitos importantes de Londres. Los espacios públicos en torno a los edificios buscan crear un nuevo centro cultural en la zona de Southwark, y forman parte de una cadena de espacios públicos a lo largo de la orilla sur del río Támesis.

© Wilkinsons Eyre

Arquitectos Wilkinson Eyre Architects
Ubicación Londres, Inglaterra
Cliente Land SecuritiesIngeniero Estructural whitbybird
Ingeniero de Servicios Roger Preston & Partners
Superficie 18.000m2 (comercial) + 286 unidades habitacionales

20 Blackfriars Road Wilkinson Eyre

The design of this scheme continues our work on theredevelopment of this site on one of the major routes from southLondon into the City of London. The proposals are for a mixeduse development, which will include a 23-storey commercialoffi ce building, a 42-storey residential building and a smalleroffi ce building to the west, along with a new public squarewhich will improve pedestrian movement around the site. Themixed use nature of the site has allowed us to combine theenergy strategy of the two towers, with heat rejection from thecommercial building used to supplement the heat requirementsof the residential units.

The two tall buildings respond not only to the immediatecontext, but the wider cityscape, the form derived from thesite’s characteristics and its relationship to important landmarksacross London. The improved public realm around thebuildings is intended to create a new cultural hub within theSouthwark area, and form part of a chain of public spacesalong the south bank of the River Thames.


Details
Location: London, UK
Client: Land Securities
Architect: Wilkinson Eyre Architects
Structural Engineer: whitbybird
Services Engineer: Roger Preston & Partners
Appointed: October 2006
Area: 18,000sqm (commercial); 286 residential units

miércoles, 21 de octubre de 2009

Hang Lung Plaza, Shenyang | Kohn Pedersen Fox | Arquitectura 3d

Hang Lung Plaza, Shenyang
El diseño del mix Hang Lung Dou Mu Gong de Shenyang se propone crear un nuevo icono dinámico para el noreste de China, una de las ciudades más vibrantes y de mayor desarrollo.
Situado en el lado sur de la Plaza de la Ciudad con una amplia fachada sobre Qing Nian Da Jie, el lugar es sin duda uno de los sitios en desarrollo más convenientes de la ciudad.

El diseño de KPF ofrece dos torres de oficinas de formas dinámicas en la zona norte, que actúan como puerta de entrada al complejo desde la Plaza y sirve para reforzar el límite del conjunto.


Entre estos dos elementos hay una gran bóveda que cubre una plaza frente a la entrada principal del área de comercios. La zona central del mismo se sitúa un poco más al sur, lo que permite un fácil acceso a la última fase de la torre de oficinas y a la torre hotel. La zona central del mismo se sitúa un poco más al sur, lo que permite un fácil acceso a la última fase de la torre de oficinas y a la torre hotel.


Por último, la parte sureste del sitio está reservado para los tres edificios de apartamentos con servicios y tiendas especialmente adaptados para las necesidades de los residentes de los apartamentos.

El lenguaje arquitectónico de los edificios se basa en una geometría ligeramente curvada, que pretende sugerir el flujo del río. Las torres de oficinas y el hotel rematan en un sutil corte diagonal para dar una sensación de espacio en el centro del complejo. Las torres de oficinas están concebidas como una familia de formas y están emparentadas a través del uso del mismo diseño de curtain wall. Estas torres están coronadas por formas flotantes de cristal que brillan durante el día y funcionan como faros en la noche.
PREMIOS
MIPIM Asia Awards.
Categoría: Futuros Proyectos (2007 Finalista)
ESPECIFICACIONES del CENTRO
De uso mixto: oficinas, comercios, residencias y hotel
TAMAÑO
Superficie total: 1.166.000 m2
Comercios: 81.000 m2
Oficina: Torre 1 = 190.000 m2, Torre 2 = 210.000 m2
Residencial: Torre 3 = 121.000 m2, Torre 4 = 115.000 m2
Hotel: 105.000 m2
Estatus: Administración de la Construcción



SHENYANG CITY HANG LUNG PLAZA
The design for the Hang Lung Dou Mu Gong Mixed-use Development in Shenyang seeks to create a dynamic new icon for one of northeast China’s most vibrant and swiftly developing cities.


Situated at the south side of City Plaza with ample frontage on Qing Nian Da Jie, the site is undoubtedly one of the most desirable development sites in the city. KPF’s design features two dynamic office tower forms at the north site which act as a gateway from City Plaza to the development and serve to reinforce the edge of the part. Between these two elements is a large canopy which covers a plaza in front of the main retail entrance. The central zone of the retail mall is situated a bit further south, thus allowing easy access from the later phase office tower and the hotel tower.
Finally, the southeastern portion of the site is reserved for three serviced apartment buildings and retail stores specially tailored for the needs of apartment residents.


The architectural language of all buildings is based on a gently curved geometry, which is meant to suggest the flow of the river. The office towers and hotel slab taper subtly in section to open up a sense of space in the middle of the complex. The office towers are conceived as a family of forms and are united though the use of a consistent curtain-wall design. These towers are capped by floating crystal forms that sparkle during the daytime and function as beacons at night.


AWARDS
MIPIM Asia Awards Future Projects Category
(2007 Finalist)

SPECS
FACILITY
Mixed-use: office, retail, residential and hotel

SIZE
Total area: 1,166,000 GSM
Retail: 81,000 sm
Office: Tower 1 = 190,000 sm, Tower 2 = 210,000 sm
Residential: Tower 3 = 121,000 sm, Tower 4 = 115,000 sm
Hotel: 105,000 sm

Status
Construction Administration


Stadskantoor | OMA | Arquitectura 3d

OMA gana el concurso para Stadskantoor de Rotterdam

Office for Metropolitan Architecture (OMA), en colaboración con Werner Sobek y los ingenieros de ABT, ha ganado el concurso para Stadskantoor de Rotterdam, un nuevo edificio para el ayuntamiento de la ciudad que albergará los servicios municipales, oficinas y unidades residenciales. El ganador fue anunciado esta mañana por el concejal de la ciudad Hamit Karakus.

El diseño, liderado por los socios de OMA Reinier de Graaf y Rem Koolhaas, fue elegido entre cinco propuestas de estudios de arquitectura holandeses después de un período de consulta pública y las deliberaciones de un jurado de expertos, que comentó: "El diseño de OMA fue la perfecta combinación de innovación y adecuación para el entorno".

OMA diseñó un edificio modular con repetición de unidades que se retiran gradualmente de la calle, a medida que se elevan en dos picos irregulares. La composición del edificio en pequeñas células, crea una impresionante forma compleja cuando se ve desde el Coolsingel, una de las principales arterias de Rotterdam, y permite la sutil adaptación del Stadskantoor con el edificio municipal adyacente de la década del ‘50, la Stadstimmerhuis.


El sistema estructural innovador del Stadskantoor genera la máxima eficacia y versatilidad, tanto en la construcción como en el programa: las unidades se pueden añadir o incluso desmontar de la estructura como lo demanden los cambios del funcionamiento del edificio, y puede adaptarse tanto a los parámetros de espacios de oficinas como residenciales. Las terrazas verdes en los niveles superiores ofrecen la posibilidad de proveer a un apartamento con un jardín en el corazón urbano de Rotterdam.



El concepto del edificio de flexibilidad - junto con un clima regulado por el aire caliente almacenado en verano y liberado en el invierno, y viceversa, y el uso de aislamiento transparente de alta tecnología en la fachada de cristal del edificio - permite a OMA cumplir con la exigencia estipuladas en el concurso de hacer del Stadskantoor el edificio más sustentable en los Países Bajos.

Reinier de Graaf, comentó: "Más que situarse como el próximo icono de la ciudad, el diseño de la Stadskantoor es en parte un edificio, en parte, una condición urbana - un perfil por derecho propio. El diseño intenta mediar entre el Ayuntamiento adyacente, la oficina de correos y el Stadstimmerhuis. A través de una ambigüedad intencional, la masa se sumerge en diversos periodos arquitectónicos de la ciudad, absorbiendo las escalas y los estilos de su contexto inmediato. "

OMA wins competition for Rotterdam’s Stadskantoor

The Office for Metropolitan Architecture (OMA), in collaboration with Werner Sobek and engineers ABT, has won the competition for Rotterdam’s Stadskantoor, a new building for the city hall that will accommodate municipal services, offices, and residential units. The winner was announced this morning by city alderman Hamit Karakus.

The design, led by OMA partners Reinier de Graaf and Rem Koolhaas, was chosen from five submissions by Dutch architecture companies following a public consultation period and the deliberation of an expert jury, which commented: “OMA’s design was the perfect combination of innovation and suitability for the surrounding context.”
OMA conceived a modular building with repeated units gradually set back from the street as they rise into two irregular peaks. The building’s composition of smaller cells creates an impressive, complex form when viewed from Coolsingel, one of Rotterdam’s main arteries, and allows for subtlety and adaptability as the Stadskantoor abuts the adjacent municipal building from the 1950s, the Stadstimmerhuis.

The Stadskantoor’s innovative structural system generates maximum efficiency and versatility both in construction and in program: units can be added or even dismounted from the structure as demands on the building change over time, and can adapt to either office space or residential parameters as desired. Green terraces on higher levels provide the possibility of an apartment with a garden in the heart of urban Rotterdam.
The building’s concept of flexibility – together with a climate regulated by warm air stored in summer and released in winter, and vice versa, and the use of hi-tech translucent insulation in the building’s glass façade – allowed OMA to meet the design brief’s requirement of making the Stadskantoor the most sustainable building in the Netherlands.
Reinier de Graaf commented: “Rather than posing as the city’s next superlative, the design for the Stadskantoor is partly a building, partly an urban condition – a skyline in its own right. The design attempts to mediate between the adjacent town hall, post office and Stadstimmerhuis. Through an intentional ambiguity, the mass immerses itself in the city’s diverse architectural periods, absorbing the scales and styles of its immediate context.”

jueves, 15 de octubre de 2009

Aldea Vertical | Graft Lab | Arquitectura 3d

© Graft Labs
Aldea Vertical
Preparado para obtener el nivel Gold en la certificación LEED, la Aldea Vertical diseñada por Graft Lab Architects es uno más de los proyectos eco-arquitectónicos en el desierto de Dubai. La estructura es un desarrollo de uso mixto preparada para viviendas, hoteles e instalaciones de entretenimiento, que a su vez funciona como un gran colector de energía solar.

La “Aldea Vertical” es un desarrollo residencial, de hoteles y entretenimiento que utiliza la más poderosa fuente de energía renovable en el desierto, el sol.

© Graft Lab

Diseñado para reducir las ganancias térmicas y maximizar la producción solar, la Aldea contiene edificios que están constituidos por losas que se sombrean en el lado norte del terreno, buscando reducir la penetración de radiación solar prolongada.

© Graft Lab

Diseñado para reducir las ganancias térmicas y maximizar la producción solar, la Aldea contiene edificios que están constituidos por losas que se sombrean en el lado norte del terreno, buscando reducir la penetración de radiación solar prolongada.

© Graft Lab

Por otra parte, el lado sur del terreno está equipado con colectores solares que automáticamente se posisionan siguiendo el recorrido del sol. Esta energía se porciona y redistribuye a través de los techos.
El techo solar se comporta como una hoja, con nervaduras que ramifican la energía solar en unidades menores, que además de estructurar el sistema en sí, transporta la energía, en este caso, en la forma de agua caliente que se mueve de vuelta al edificio donde es utilizada para reducir el consumo del aire acondicionado y otras labores domésticas.
Bajo los techos se ubican los espacios de escala urbana como cines, restaurantes, tiendas y teatro que se alternan en grado de privacidad y escala entre la franja de entretenimiento principal hacia el sur y las torres residencail y de hoteles hacia el norte.

© Graft Lab

Los edificios residenciales y de hotel han sido inclinados y apoyados primeramente para crear puntos de interés, otorgando una ubicación única de cada losa, y a la vez creando una potente y constantemente cambiante silueta a medida que uno recorre el terreno.

© Graft Lab

El espacio entre las losas se abre, se enlaza, desaparece y luego reaparece, ofreciendo un juego teatral de volúmenes que queda expresado a cabalidad en el programa de entretenemiento y teatro.

© Graft Lab